Aún así y poco a poco nos acercamos hasta Ciañu donde nos desviamos a la Nueva por el sendero de pequeño de recorrido.
Y llega el mejor momento del día. En condiciones normales, éste sería la bajada (y más siendo una como la de hoy...) pero hoy es un día especial. Esto se nota en que en la mesa presente en la campera comienzan a aparecer dulces de todo tipo, sidra achampanada, licor de cafe... Vamos dando buena cuenta de todo maravillados con las historias de Juán.
Resultado: Ha llegado la hora de emprender la bajada, y ni el estómago ni el nivel de alcochol en sangre son los mismos que a nuestra llegada al Mayau.

Esta circunstancia no hace otra cosa que hacer más entretenida una bajada que ya lo es por sí misma, y para cuando llegamos al repetidor de Pampiedra volvemos a encontrarnos en condiciones "normales".

Vamos dejando atrás senderos empinaos, escalones, piedra, castañeos, camperes, fueya...con la fluided que el contexto y el guía permiten, con algún porteo y bastantes pedaladas.
Esta circunstancia no hace otra cosa que hacer más entretenida una bajada que ya lo es por sí misma, y para cuando llegamos al repetidor de Pampiedra volvemos a encontrarnos en condiciones "normales".
Comienza de este modo "Mordor", sensacional bajada cuyo nombre va que ni pintado por la hostilidad y dificultad del terreno y lo laborioso de su ejecución.
Lo que hizo de esta ruta especial, lo que nos hizo despedir el año con tan buen sabor de boca, fue el turrón de Luisma, el Gaiteru de Meirinhos, el licor de Davo o les histories de Juán...
El resto, tan solo ye MTB...
Muy guapo Popi,solo un detalle,popular y oficialmente ye Ciañu,que no Ciaño.Ciaño como tal no existe.
ResponderEliminarPaezme que paso demasiao tiempu con Xurde jeje..
Tomo nota y como no, edito.
ResponderEliminar